¿Creías que solo los papás de los niños son los únicos que consumen juguetes o artículos infantilizados? ¡Te estás perdiendo de un gran mercado para tus ventas! Descubre quiénes son los kidults, tus nuevos clientes potenciales.
¿Quiénes son los kidults?
El mercado de juguetes está evolucionando y lo podemos visualizar a través de la estrepitosa y viral venta reciente de juguetes como Calico Critters (Ternurines), Labubus y Monchichis. A diferencia de otras décadas, cada vez es más frecuente que los adultos se sumen a las tendencias en el mercado de juguetes con menos prejuicios.
Los kidults son adultos de entre 25 y 40 años (aunque hay adultos de 40+ que se están integrando a este nicho) que invierten dinero en la compra de productos o servicios antes considerados exclusivamente para infancias como los juguetes, películas o parques de diversiones.
Los kidults pueden ser padres y madres que compran juguetes a la par que a sus hijos, parejas sin hijos o solteros. Para ellos, comprar este tipo de artículos no supone un gasto, sino una inversión en experiencias que los vincula con su infancia.
El crecimiento de los kidults comenzó en la pandemia y ha hecho que marcas de maquillaje para adultos, tengan colaboraciones con personajes como Polly Pocket o Barbie, que cafeterías vendan bebidas con ositos de peluche y, que revivan juguetes populares de la década de los 80´s como los Monchichis o de los 2000 como las Bratz.
¿Cuáles son sus principales motivaciones de compra?
Las principales motivaciones de compra para los kidults son:
¿Qué están haciendo las marcas para alcanzar este mercado?
Las grandes marcas conocen perfectamente este mercado y entre las estrategias que están utilizando destacan:
¿Y tú…Eres kidult? ¿Qué has comprado recientemente? ¿Qué estrategias implementarás en tu negocio para llegar a este público?