Kidults tus nuevos clientes potenciales
¿Creías que solo los papás de los niños son los únicos que consumen juguetes o artículos infantilizados? ¡Te estás perdiendo de un gran mercado para tus ventas! Descubre quiénes son los kidults, tus nuevos clientes potenciales.
¿Quiénes son los kidults?
El mercado de juguetes está evolucionando y lo podemos visualizar a través de la estrepitosa y viral venta reciente de juguetes como Calico Critters (Ternurines), Labubus y Monchichis. A diferencia de otras décadas, cada vez es más frecuente que los adultos se sumen a las tendencias en el mercado de juguetes con menos prejuicios.
Los kidults son adultos de entre 25 y 40 años (aunque hay adultos de 40+ que se están integrando a este nicho) que invierten dinero en la compra de productos o servicios antes considerados exclusivamente para infancias como los juguetes, películas o parques de diversiones.
Los kidults pueden ser padres y madres que compran juguetes a la par que a sus hijos, parejas sin hijos o solteros. Para ellos, comprar este tipo de artículos no supone un gasto, sino una inversión en experiencias que los vincula con su infancia.
El crecimiento de los kidults comenzó en la pandemia y ha hecho que marcas de maquillaje para adultos, tengan colaboraciones con personajes como Polly Pocket o Barbie, que cafeterías vendan bebidas con ositos de peluche y, que revivan juguetes populares de la década de los 80´s como los Monchichis o de los 2000 como las Bratz.
¿Cuáles son sus principales motivaciones de compra?
Las principales motivaciones de compra para los kidults son:
- Coleccionistas: Iniciar o completar una colección crea un sentido de pertenencia. Las personas se reúnen en eventos como la Comi-Con o muestran su colección en redes sociales para encontrar nuevos amigos.
- Nostalgia: Este tipo de artículos evocan a las buenas memorias de la infancia.
- Entretenimiento: Son una excelente alternativa para salir de la rutina y desconectarse del estrés de la vida adulta. Los juguetes suelen acompañar a las personas en sus actividades diarias (viajan como llaveros en las mochilas y bolsas) o forman parte del escritorio de trabajo.
- Expresión personal: Estos artículos suelen ser usados como una forma demostrar la personalidad. Los personajes están presentes en carcasas de celular, tenis, playeras, pines, etc.
¿Qué están haciendo las marcas para alcanzar este mercado?
Las grandes marcas conocen perfectamente este mercado y entre las estrategias que están utilizando destacan:
- Colaboraciones especiales: Las marcas anuncian colaboraciones especiales como la más reciente de Starbucks y Snoopy con el propósito de crear coleccionables únicos y generar la urgencia de obtenerlos. Otro ejemplo es la de Adidas con Hello Kitty.
- Venta limitada de piezas: Con la imagen de personajes bien posicionados, se anuncian nuevas colecciones con piezas limitadas para incentivar la necesidad de compra.
- Viralización en redes: Hacer que ciertos juguetes formen parte del estilo de vida a través de videos virales. Así mismo, se usan influencers que tiene conexión con los kidults para la promoción de productos.
- Normalización del uso de ciertos productos. Jellycat, la marca de peluches, ha normalizado en redes que los adultos usen bolsas con forma de croissant con ojitos o de vaso de café con ojitos y piecitos.
¿Y tú…Eres kidult? ¿Qué has comprado recientemente? ¿Qué estrategias implementarás en tu negocio para llegar a este público?