Estudio sobre Venta Online en México - 2025

×

Descarga el documento

Estudio sobre Venta Online en México - 2025

Por favor completa el siguiente formulario para acceder a la descarga.

mockup-descarga evo-2025-2

¿Porqué descargar el reporte estudio sobre venta online?

El estudio tiene como objetivo mostrar el desarrollo de los canales digitales en México a partir del valor de mercado, crecimiento a lo largo del año, su impacto en las distintas categorías y regiones del país, los usos y hábitos de los compradores digitales en México, así como su comportamiento al navegar y comprar por Internet.
¿Cuál es el crecimiento de eCommerce Retail en México?, ¿Qué valor de mercado generó la industria Retail en los canales digitales?, ¿Qué aspectos clave buscan los compradores al elegir el canal digital durante sus compras? ¿Qué comportamientos omnicanales son más frecuentes en los consumidores digitales? ¿Qué elementos son los más valorados por los compradores dentro de una página de compra en línea? ¿Qué método de pago utilizan cuando están comprando diferentes categorías por Internet? y mucho más ...

destacada-estudios

 

Beneficios

Cifras clave

México es el país con mayor velocidad de crecimiento de ventas online retail a nivel mundial
Las categorías que más crecen en ventas online son Cuidado del hogar, Jardín, Fotografía, Hazlo tú mismo y Electrodomésticos pequeños 
Más de 67 millones de personas adquirieron algún producto o servicio por Internet en el último año
6 de cada 10 compradores online adquirieron productos al menos 1 vez al mes

Valor de mercado online Retail

En esta sección se muestran los indicadores más importantes de valor de mercado y crecimiento de las ventas online retail en México. Adicionalmente, a través de eCommerce NIQ podrás conocer el impacto de las ventas online a nivel categorías para entender mejor el posicionamiento del mercado.

Experiencia de compra utilizando canales digitales

En esta sección se describen las características del comprador digital, desde sus hábitos de compra conviviendo con los canales físicos y digitales, el perfil demográfico, sus expectativas y necesidades de más de 20 categorías de productos y más de 15 categorías de servicios online detectando áreas de oportunidad para el desarrollo del comercio electrónico en México.

Comportamientos de navegación en sitios de eCommerce

En esta sección se miden los indicadores de comportamiento de navegación en más de 1000 sitios de eCommerce para entender la contribución de las industrias Retail, Servicios Online y Travel y sus diferentes comportamientos de tráfico. Adicionalmente realiza un análisis de las descargas y usuarios activos de las Apps Shopping más descargadas en México

¿Cuál es la diferencia entre la Versión Completa y el Resumen?

Version Completa

Versión Completa para afiliados AMVO:


Acceso exclusivo para miembros afiliados. Esta versión incluye información mucho más profunda y detallada del estudio, con más de 2,900 datos e indicadores, es decir, más del 90% de contenido adicional respecto al resumen público así como indicadores a profundudad de diferencias vs año anterior, destacados y mucho más. 


1. Análisis profundo del comprador digital:
Tendencias comparativas vs años anteriores.
Diferencias significativas por género, edad, NSE, región, bancarización y dispositivo.
Interés en nuevos modelos y opciones de compra.
Disposición a prácticas sostenibles y valores de marca.
Cercanía con marcas y comercios digitales.


2. Valor del mercado detallado:
Crecimiento de las ventas online Retail por trimestre, región y categoría.
Ticket promedio total y por categoría.
Posicionamiento de categorías dentro del mercado online.
Participación del eCommerce por categoría y tipo de producto (Durables vs FMCG).
Índices de temporalidad y comportamiento estacional.
Matriz de posicionamiento de ventas 2024.
Zoom de bienes de consumo masivo (FMCG).


3. Comportamiento de compra detallado:
Atributos más importantes para el comprador digital.
Frecuencia de compra por producto y servicio.
Nivel de satisfacción y recomendaciones por categoría.
Pain points en el proceso de entrega.
Factores clave para elegir sitios oficiales vs marketplaces.
Notoriedad de tiendas y marcas.


4. Compra Retail en Marketplaces:
Funnel de compra completo por tipo de marketplace.
Penetración y preferencia por canal.
Razones para elegir uno u otro tipo de canal digital.


5. Compra Omnicanal:
Canal preferido vs canal declarado.
Frecuencia y comportamiento omnicanal.
Tiempo de entrega por categoría.
Cambios y devoluciones detallados por servicio.


6. Métodos de pago:
Notoriedad de instituciones financieras.
Métodos de pago más usados por segmento.
Incentivos para elegir canales digitales.
Percepción de fraudes electrónicos y acciones ante incidencias.


7. Servicios online y experiencia digital:
Perfil del comprador de servicios online.
Interacción con el canal digital.
Métodos de pago por tipo de servicio.


8. Indicadores de tráfico digital detallados:
Tráfico total a sitios de eCommerce.
Distribución del tráfico por categoría, canal y naturaleza del sitio.
Canales de captación 2024 vs 2023.
Análisis competitivo y ranking de sitios más visitados.
Indicadores exclusivos de tráfico en Apps (Retail, Servicios, Finanzas y Travel).

Resumen

Resumen Público (Versión gratuita):

Incluye los insights generales del estudio, con una visión panorámica del comportamiento del comprador digital en México. Esta versión contiene aproximadamente 280 datos e indicadores clave.
Incluye los insights generales del estudio sobre:

•        Principales categorías con mayor crecimiento en ventas online
•        Tendencias comparativas vs comprador del año anterior.
•        Perfil demográfico del comprador digital.
•        Principales razones de compra y barreras.
•        Comportamiento de compra online (frecuencia, métodos de pago, devoluciones).
•        Indicadores generales del valor del mercado y crecimiento del eCommerce.
•        Tráfico web y uso de apps (visión general).

  • Logo_AMVO Estudios-vn
  • sponsor
  • image-2
  • similarweb
¿Ya descargaste este informe? Compártelo con tus contactos.