Blog

Shoptalk Spring 2026: innovación, tecnología y el futuro del retail

Escrito por AMVO | Nov 12, 2025 5:39:09 PM
Del 15 al 17 de marzo de 2026, Las Vegas será sede de una nueva edición de Shoptalk Spring, uno de los encuentros más relevantes a nivel mundial para quienes estudian, practican e impulsan la transformación digital del comercio minorista.

El evento reunirá a miles de profesionales del retail, marcas de consumo, tecnología y analítica para discutir los retos y oportunidades que enfrenta la industria.

Para el ecosistema de comercio digital en México, representado por AMVO, este evento no es solo una ventana a las tendencias globales; es un termómetro de las estrategias que definirán el éxito y la competitividad en nuestro mercado durante los próximos años.Las 4 claves que definirán la agenda
Shoptalk se ha consolidado como el foro donde se identifican las tendencias que redefinen la relación entre marcas y consumidores. A través de conferencias, paneles y casos prácticos, la edición 2026 pondrá énfasis en los temas que hoy marcan la agenda global y que resuenan con fuerza en México.

1. IA (Generativa y Predictiva): Más allá de la personalización
El uso de Inteligencia Artificial continúa ganando terreno. En 2026, la discusión irá más allá de las recomendaciones de producto. Se explorarán aplicaciones avanzadas en optimización logística predictiva, atención al cliente automatizada que resuelva problemas complejos y el análisis profundo del comportamiento del consumidor.
El desafío, sin embargo, será mantener la personalización con ética y transparencia, garantizando experiencias útiles y respetuosas de la privacidad en un entorno regulatorio cada vez más estricto.

2. Omnicanalidad "Fluida": La tienda física como hub de experiencia
Las discusiones sobre el papel de la tienda física persistirán. Shoptalk analizará cómo los retailers líderes están transformando estos espacios en puntos de experiencia y conexión comunitaria, complementando el entorno digital.
La omnicanalidad ya no se entiende como sumar canales (web, app, tienda), sino como diseñar un recorrido del cliente coherente y sin fricciones (como servicios Click & Collect ágiles, devoluciones simplificadas y atención personalizada que reconoce al cliente en todos los puntos de contacto).

3. Retail Media: La nueva potencia del e-commerce
El Retail Media se consolida como una de las principales fuentes de crecimiento y monetización en el sector. La capacidad de los retailers para ofrecer espacios publicitarios de alto impacto dentro de sus propias plataformas digitales redefine la relación entre marcas, datos y audiencias.
En esta edición se profundizará en cómo este modelo está modificando la medición de resultados (atribución) y la asignación de presupuestos de marketing, en un entorno que converge medios y comercio.

4. First-Party Data y Confianza: El nuevo contrato digital
El uso responsable de los datos de primera parte (first-party data) será uno de los temas transversales de Shoptalk 2026.
En un contexto post-cookies y donde la privacidad es un valor en alza, las empresas deberán fortalecer la recolección ética de información y la comunicación transparente con los consumidores. Se discutirá cómo el propósito de marca y los valores corporativos se han vuelto factores decisivos en la lealtad del cliente.¿Por qué esto es crucial para el ecosistema mexicano?
Estas tendencias no son un futuro distante; son el presente de la competitividad. Para las empresas en México, desde emprendimientos hasta grandes cadenas, la adopción de estas estrategias es vital:
  • IA y Logística: En un país con los retos logísticos de México, la IA predictiva es clave para optimizar la última milla y mejorar los tiempos de entrega, un factor decisivo de compra.
  • Omnicanalidad: El consumidor mexicano ya es omnicanal (lo vemos en cada edición de Hot Sale). El reto es que la experiencia sea fluida y no fragmentada, integrando el inventario de la tienda física con el canal digital.
  • Retail Media: Los grandes marketplaces y retailers en México ya están desarrollando sus plataformas de Retail Media. Las marcas que no entiendan cómo operar en este nuevo ecosistema perderán visibilidad rápidamente.
  • Confianza: La desconfianza sigue siendo una barrera en el e-commerce mexicano. Construir una estrategia sólida de first-party data y comunicar transparencia (como lo exige la ley LFPDPPP) no es una opción, es la base de la retención de clientes.
Una visión estratégica desde AMVO
Shoptalk Spring 2026 ofrecerá un mapa detallado sobre cómo la tecnología, los datos y la cultura digital están redefiniendo el comercio.
Para AMVO, entender estos movimientos es fundamental para seguir impulsando el desarrollo del ecosistema digital en México. La innovación en retail no se trata solo de adoptar nuevas herramientas, sino de comprender profundamente al consumidor mexicano y adaptar estas tendencias globales a nuestra realidad local para crear valor real.

 Prepárate para el futuro del retail
AMVO invita a la comunidad de socios y aliados a seguir de cerca las conclusiones de este evento. Si te interesa conocer de primera mano las tendencias que transforman el comercio, puedes encontrar más información y registrarte en: shoptalk.com/us