Por Diana León, Country Manager de RTB House en México y Colombia.
Durante años, la publicidad digital en e-commerce funcionó como un ejercicio costoso de prueba y error: grandes inversiones destinadas a impactar audiencias amplias, con mensajes que muchas veces no conectaban. El consumidor aprendió a esquivar banners, a ignorar impactos irrelevantes y a exigir experiencias más útiles y personalizadas. En ese escenario, la Generative AI (GenAI) surge como un verdadero parteaguas, especialmente en las campañas de rendimiento enfocadas en el mid-funnel.
En mercados altamente competitivos como el mexicano, captar la atención en el top of funnel es cada vez más caro, mientras que el bottom of funnel depende de audiencias con intención ya formada. El verdadero campo de batalla hoy está en el medio del embudo: ese momento en el que el consumidor compara, evalúa y descubre nuevas alternativas. Es ahí donde la GenAI marca la diferencia.
A diferencia de los métodos tradicionales, que dependen de historiales de navegación o de segmentación por palabras clave, los modelos de GenAI procesan en tiempo real el contenido que el usuario está consumiendo y el lenguaje que utiliza. Esto les permite identificar la intención específica detrás de cada búsqueda o interacción y adaptar dinámicamente la recomendación publicitaria al contexto actual. Como resultado, los anuncios son más relevantes y oportunos, lo que se traduce en mayores tasas de engagement y conversión.
Además, GenAI está potenciando aún más los algoritmos de Deep Learning más avanzados, lo que convierte la combinación de ambos enfoques en una apuesta inteligente para los anunciantes. Esta sinergia no solo amplifica la precisión y eficiencia en las campañas, sino que abre nuevas oportunidades para personalizar la experiencia del consumidor a niveles antes impensables.
En pruebas internas de RTB House, esta tecnología generó un incremento del 44% en la interacción frente a técnicas tradicionales basadas en keywords, además de importantes ganancias en coste por sesión y por adquisición de nuevos usuarios.
Pero el impacto va más allá de los KPIs. Cuando la publicidad logra mostrar la solución correcta en el momento en que el consumidor está buscando, deja de ser una interrupción y se convierte en un servicio de valor. Esta experiencia más fluida genera confianza, fidelidad y, en última instancia, mayor rentabilidad.
Para los anunciantes que lideran el e-commerce en México, la adopción de GenAI ya no es un “nice to have”. Es un movimiento estratégico indispensable para transformar datos en contexto y contexto en conversión. En definitiva, GenAI no solo está optimizando la performance: está redefiniendo lo que significa hacer publicidad digital en beneficio de marcas y consumidores.