julio 25, 2025 por Zipnova

Cómo la logística de entregas en el mismo día está transformando el e-commerce en Ciudad de México

Categoría: Logística y Última Milla

La demanda de entregas más rápidas en el comercio electrónico ha acelerado la evolución de la logística urbana, especialmente en grandes ciudades como la Ciudad de México. Cada vez más compradores esperan recibir sus pedidos en cuestión de horas, y esto ha obligado a los negocios online a repensar sus estrategias de distribución. Este artículo explora cómo el modelo de entregas en el mismo día (Same Day) se está consolidando como una herramienta estratégica en el ecosistema del e-commerce en CDMX, sus beneficios, desafíos y lo que viene en el futuro cercano.

Los consumidores buscan inmediatez 

Un informe reciente de Elogia revela que el 45 % de los consumidores realiza compras en línea cada semana, con un promedio de 5,1 compras al mes. Además, el 71 % espera tiempos de entrega inferiores a 5 días, por lo que las opciones de envío express se han vuelto decisivas. 

La aceleración del e-commerce en México tras la pandemia generó un cambio profundo en las expectativas de los consumidores. Hoy, 76%% de los compradores digitales prioriza la rapidez de entrega al elegir dónde comprar, según el Estudio de Venta Online 2024 de la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO). Además, el 43 % abandona su carrito de compras si el tiempo de entrega supera los tres días.

Estos datos reflejan un fenómeno claro: la experiencia logística se ha vuelto un factor determinante para la fidelización y la conversión. En este contexto, los modelos de entrega express o Same Day comienzan a posicionarse como una respuesta eficaz.

¿Qué es Envíos Same Day?

La entrega en el mismo día (Same Day) consiste en que un pedido realizado durante la mañana o hasta cierto horario de corte se entregue al consumidor final ese mismo día. Aunque no es un modelo nuevo, su adopción en México ha crecido notablemente en los últimos años, especialmente en grandes zonas urbanas como Ciudad de México, donde la densidad poblacional y la infraestructura logística hacen viable esta modalidad.

Más del 60 % de los consumidores mexicanos estarían dispuestos a pagar un extra por recibir sus pedidos el mismo día, siempre que haya trazabilidad y precisión en la promesa de entrega.

Ventajas de los Envíos Same Day 

Ofrecer entregas en el mismo día no solo responde a una necesidad del consumidor, también brinda beneficios concretos a los e-commerce:

  • Aumento en la tasa de conversión: tiendas con opciones de envío rápido pueden incrementar sus conversiones hasta en un 25 %.
  • Menos reclamos y más recompra: un estudio de PwC indica que el 41 % de los compradores satisfechos con la entrega tienden a recomprar más frecuentemente.
  • Mejor posicionamiento en marketplaces: plataformas que evalúan la velocidad de entrega como criterio de reputación premian a los vendedores con mayor visibilidad.
  • Reducción de la tasa de devoluciones: Una entrega rápida y precisa reduce errores logísticos, lo que se traduce en menos devoluciones.
  • Incremento en la percepción de valor: Los compradores asocian entregas rápidas con una mejor experiencia general de marca.

Desafíos logísticos en CDMX

Implementar entregas Same Day y Envíos Flex en una ciudad como Ciudad de México no está exenta de obstáculos. Entre los principales desafíos se encuentran:

  • Congestión vehicular: CDMX se ubica entre las ciudades más congestionadas del mundo, con tiempos de traslado que pueden duplicar lo estimado en horarios pico.
  • Altos costos operativos: Ofrecer entregas rápidas puede elevar los costos de última milla si no hay un volumen adecuado que amortigüe el gasto.
  • Limitaciones de cobertura: Aunque muchas zonas urbanas son accesibles, las áreas periféricas presentan mayores dificultades logísticas.
  • Gestión tecnológica: Coordinar recolectas, rutas y seguimiento requiere herramientas digitales especializadas que aún no están disponibles para todos los comercios.
  • Falta de infraestructura urbana adaptada: el crecimiento del e-commerce ha sido más rápido que la adaptación de la infraestructura urbana para soportar modelos logísticos de alta frecuencia.

Soluciones tecnológicas: clave para escalar el Same Day

Frente a estos desafíos, la tecnología se convierte en un aliado esencial. Herramientas de gestión de última milla, automatización en la creación de envíos y trazabilidad en tiempo real permiten que los comercios puedan prometer entregas Same Day sin perder eficiencia operativa.

  • Automatización de pedidos: Permite sincronizar canales de venta con sistemas logísticos para crear guías automáticamente y programar recolecciones.
  • Algoritmos de optimización de rutas: Reducen tiempos de entrega y costos operativos, especialmente en zonas urbanas de alta densidad.
  • Dashboards de seguimiento en tiempo real: Ofrecen control operativo y mejoran la comunicación con los clientes.
  • Integraciones con marketplaces y canales de venta: Unifican la gestión logística y reducen el margen de error.

El acceso a estas soluciones está facilitando que cada vez más pequeñas y medianas empresas puedan ofrecer modelos de entrega Same Day sin necesidad de contar con una infraestructura propia.

Conclusión

La entrega en el mismo día en CDMX ha dejado de ser un lujo para convertirse en una expectativa del comprador digital. Ofrecerla puede elevar la conversión, mejorar la reputación y fidelizar clientes. Sin embargo, su implementación exitosa depende de apoyarse en herramientas tecnológicas, infraestructura de transporte eficiente y una estrategia logística robusta.

Las empresas que logren adaptarse con agilidad a esta demanda podrán capitalizar no sólo en volumen de ventas, sino también en lealtad del consumidor y eficiencia operativa a largo plazo. Por ello, existen alternativas dentro de plataformas como Mercado Libre que permiten habilitar entregas el mismo día, como la opción de Envíos Flex, las cuales pueden ser gestionadas a través de operadores logísticos integrados al ecosistema digital, como Zipnova.

 

Fuentes: 

Amvo (2024). Estudio de Venta Online. Panorama del comercio electrónico y el consumidor 

digital en México. https://blog.amvo.org.mx/publicaciones/estudios/estudio-sobre-venta-online-en-mexico-2024-3 

Elogia (2025). E‑commerce México 2025.  El reto de mejorar la experiencia del consumidor 2025. 

https://blog.elogia.net/ecommerce-en-mexico-el-reto-de-mejorar-la-experiencia-del-consumidor-en-2025

Shopify (2025). Global Ecommerce Statistics: Trends to Guide Your Store in 2025. 

https://www.shopify.com/enterprise/blog/global-ecommerce-statistics 

PWC (2023). Decision points. Sharpening the pre-purchase consumer experience. 

https://www.pwc.com/gx/en/industries/consumer-markets/consumer-insights-survey.html

Compartir:

Acerca del autor

Zipnova

​Zipnova es una plataforma logística integral especializada en soluciones para e-commerce. Ofrece servicios como fulfillment, distribución B2B y B2C, envíos Same Day y Flex, logística inversa, gestión de inventarios, automatización de procesos y planificación de rutas. Además, integra más de 40 operadores logísticos y se conecta con plataformas como Mercado Libre, Shopify, Tiendanube, VTEX y WooCommerce.

Sitio Web: Zipnova

Podría interesarte