Según la Radiografía del emprendimiento en México 2024, el 56.5% de las empresas con ventas en línea no aumentaron ingresos en el último año. ¿Los motivos?:
Si a esto le sumas que el 31.5% de ellas no utiliza herramientas digitales para gestionar el negocio, seguro consigues intuir que la automatización de procesos no es solo una opción, sino una necesidad urgente para mantenerse competitivo en el mercado actual.
No dejes pasar esta oportunidad única para transformar tu negocio. Aprende a identificar las señales que te dicen que es hora de automatizar, y aprovecha todo el potencial que la tecnología tiene para ofrecerte.
La automatización de procesos se refiere al uso de tecnología para completar tareas y actividades que solían realizarse de manera manual. Su objetivo es optimizar el tiempo, reducir el error humano y mejorar la eficiencia en las diferentes áreas de un negocio.
Los principales ejemplos de automatización de procesos incluyen la emisión de facturas electrónicas, la gestión de inventarios y la atención al cliente mediante chatbots. Conoce estas y otras aplicaciones clave a continuación:
👉 Conoce las cinco ventajas de emitir facturas electrónicas en México.
La importancia de la automatización de procesos radica en la eficiencia operativa que ofrece a las empresas, que consiguen optimizar recursos, enfocarse en tareas estratégicas y mejorar su competitividad. Conoce estos beneficios en detalle a continuación:
Las empresas pueden reaccionar con agilidad a los cambios del mercado o a un aumento repentino de la demanda. La automatización de tareas permite gestionar más volumen de trabajo sin un incremento proporcional en costos o recursos humanos.
Los negocios consiguen aprovechar mejor sus recursos humanos y tecnológicos. Las tareas repetitivas y de bajo valor se asignan a los sistemas, mientras los colaboradores se enfocan en actividades más estratégicas o creativas.
Los procesos automatizados eliminan el error humano, lo que asegura la consistencia y calidad en los productos y servicios ofrecidos, y mejora la experiencia del cliente.
Adoptar sistemas automatizados es determinante para mantener una ventaja competitiva. Permite que los negocios ofrezcan productos o servicios de forma ágil y a menores costos.
Si existen errores en las direcciones o los productos que envías no son los correctos, significa que la gestión de pedidos no se realiza de forma eficiente. Automatizar la gestión de entregas te ayudará a minimizar estos errores y mejorar la satisfacción del cliente.
¿Has vendido productos que ya no tenías en existencia? ¿Encuentras discrepancias entre el inventario registrado y el real? Es una señal de que necesitas automatizar el control de inventarios para que se actualice en tiempo real y para recibir alertas cuando sea la hora de reponer productos.
👉 Descubre las ventajas del control de inventarios automatizado.
¿Administrar las tareas diarias de tu empresa no te da margen para dedicarte a desarrollar una estrategia de crecimiento de negocios? La automatización puede darte el respiro que necesitas para concentrarte en la expansión y creación de nuevos proyectos.
Las tareas repetitivas y manuales (como la entrada de datos, la facturación o la gestión de correos electrónicos) son las primeras actividades pueden automatizarse para aumentar la productividad. Ahorrarás tiempo y reducirás la carga de trabajo.
¿Recibes muchas quejas de clientes por falta de seguimiento o errores en los pedidos? Es posible que tu servicio al cliente no esté a la altura. Algunos ejemplos de automatización, como los chatbots o los sistemas de CRM mejoran la experiencia del cliente a través de respuestas rápidas, precisas y en tiempo real.
Adoptar sistemas automatizados es la oportunidad para mejorar la eficiencia, reducir costos y aumentar la productividad. ¿Cómo elegir las soluciones más adecuadas para tu empresa? Sigue estos pasos:
Prioriza aquellos que impactan directamente en la productividad y la calidad del servicio. Algunos ejemplos comunes son:
¿Buscas mejorar la eficiencia, reducir costos u optimizar la experiencia del cliente? Algunos ejemplos de objetivos comunes son:
Una de las herramientas más completas que puedes considerar es un sistema ERP (Enterprise Resource Planning), que automatiza varias funciones dentro de tu negocio, como contabilidad, inventarios, ventas y compras en una única plataforma.
Además de optimizar la comunicación entre departamentos para hacer una gestión más eficiente, puedes:
Asegúrate de que todo el equipo conoce cuáles son los beneficios del nuevo sistema y cómo sacar el máximo provecho. Proveedores de software como Bling ofrecen asesoría en línea, servicio de implementación, centro de ayuda y soporte al cliente que pueden ser útiles en esta etapa.
Ahora que sabes qué es la automatización de procesos, ya estás preparado para elegir tu nueva herramienta de gestión empresarial. Cuando lo hagas, asegúrate de que sea una solución integral para sistematizar procesos clave como la emisión de facturas electrónicas, la administración de ventas y el control de inventarios.
Otra cosa muy importante si eres una pyme de e-commerce, es que el sistema tenga la capacidad de conectarse con tus diferentes canales de venta online, como marketplaces y plataformas de e-commerce, así como con operadores logísticos, de esta manera puedes centralizar tus operaciones en una sola plataforma, ahorrando tiempo y dolores de cabeza.
Mejorar la productividad de tu negocio está en tus manos y solo a un clic de distancia. Conoce el plan gratuito de Bling.
Porque una imagen habla más que mil palabras, ¡te compartimos un resumen de este artículo en una infografía!
https://acrobat.adobe.com/id/urn:aaid:sc:VA6C2:b3f91796-53b6-4be6-a92b-586104fe7e69